Conocer y reconocer una cultura mediterránea ancestral

Cátedra International de Cultura Amazigh

El jueves, 19 de enero de 2023, se inaugura en la Fundación Euroárabe la exposición "Tras las huellas Amazighes", un recorrido por las huellas amazighes en la Granada actual a través de las obras del pintor granadino, José Antonio Muñoz.
La Fundación Euroárabe presenta sus talleres educativos "Puente entre Culturas" que se desarrollan a través de su Bilblioteca Dra. Leila Mezian. Estos talleres, ofertados tanto para público adulto como infantil y para centros educativos que puedan estar interesados, son de diversas temáticas: escrituras tifinagh y árabe, música amazigh y yesería ornamental.
La Fundación Euroárabe presenta la exposición “El Arte de Vivir Amazigh. "Una sociedad en permanente celebración" de la artista marroquí Zahira Tigtate. La muestra puede visitarse en la sede de la Euroárabe hasta el 11 de noviembre de 2022
Esta semana, la ciudad marroquí de Agadir, capital de la región de Souss-Massa, será sede del V Foro Euro-Amazigh “Las dimensiones universales del patrimonio cultural amazigh” que organiza la Cátedra internacional de Cultura Amazigh de la Fundación Euroárabe.
La Cátedra internacional de Cultura Amazigh presenta el próximo miércoles, 1 de junio de 2022, la mesa redonda "Dinámicas actuales de l@s amazighes del Rif: militancia, literatura y arte" en la que participarán Rachid Raha; Ahmed Zahid; Afaf Ettaib y Abdessalam Botuayeb. La sesión, que se celebra en la sede de la Fundación Euroárabe, tendrá lugar a las 18h.
Por motivos de la pandemia el V Foro Euro-Amazigh sobre "Las Dimensiones Universales del Patrimonio Cultural Común Amazigh", se ha tenido que aplazar a este próximo otoño. Este Foro tiene previsto que se celebre en Agadir (Marruecos)